
entidad poética con diferentes líneas de actuación y proyección cultural bajo la premisa de "Por una poesía que renazca en los otros, por una cultura que sume sensibilidades".
jueves, 17 de diciembre de 2009
Audiovisual: La muerte.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
CRONICA VIAJE NUMERO 3
Después de la visión de la cinta, como de costumbre, repasamos los acontecimientos más significativos que ocurrieron en el mundo en el año en que se estrenó ésta, 1966, sin olvidarnos de los libros editados ese año y de otras grandes películas coetáneas de la que vimos.
Por último, nuestra tertulia en torno a la película con nuestros amigos, desgajando muchas de sus escenas mientras tomábamos unas copas de vino y algunos canapés y hasta cantando “un cumpleaños feliz”, porque había quien cumplía años ese día.
martes, 1 de diciembre de 2009
HA MUERTO PAUL NASCHY

En el día de hoy ha muerto en Madrid el actor, director y guionista Paul Naschy (Jacinto Molina Álvarez), a los 75 años a causa de un cáncer de pancreas.
Paul Naschy ha sido uno de los mitos del cine de terror y fantástico a nivel mundial, habiendo sido el actor que más veces ha interpretado el personaje del hombre lobo, para el que creó una iconografía propia.
A pesar de no haber contado con el beneplácito de la crítica en España, sus películas son consideradas "de culto" en el extranjero, especialmente en países como Alemania, Francia, Estados Unidos o Japón.
Pese a su discutible talento como actor, no cabe duda de que Paul Naschy definió en España una época y un género, y sus películas son apreciadas por todos los amantes del cine fantaterrorífico a nivel mundial.
Dentro de su producción, destacan obras como "Noche de Walpurgis", "El retorno del hombre lobo", "El jorobado de la morgue" o "La rebelión de las muertas".
Descanse en paz este trabajador incansable del cine.
VIAJE Nº 3- Domingo 6 de Diciembre
PROGRAMA
18,30 h / Apertura y audición de bandas sonoras
19,00 h / Previa especial a cargo
de Personas Libro de Sevilla
“Fahrenheit 451”
Debate y cóctel
LAS PERSONAS LIBRO
En el mundo que describe Ray Bradbury en Fahrenheit 451los libros están prohibidos. Sin embargo hay personas que seresisten y lo hacen aprendiéndose cada una de ellas un libro.El Proyecto Fahrenheit 451 (las personas libro) busca esomismo: que la población ande por ahí recitando en voz altasus libros.No importa el tamaño del texto. Si alguien seaprende el relato de Monterroso (Cuando despertó, el dinosauriotodavía estaba allí), ya es una persona libro.
LARGOMETRAJE: FAHRENHEIT 451Es un escalofriante film de ciencia ficción donde Guy Montag (Oscar Werner) es un miembro del cuerpo de bomberos a quién irónicamente le dan la mision de quemar libros. El y su esposa Mildred (Julie Christie) viven en un mundo donde la gente tiene que abandonar toda su individualidad y creatividad para el buen funcionamiento del sistema.
Guión: François Truffaut y Jean-Louis Richard
Dirección: François Truffaut
Nacionalidad: Reino Unido